jueves, 27 de diciembre de 2012

jueves, 1 de noviembre de 2012

lunes, 12 de enero de 2009

MI COLEGIO


Monseñor Rafael Larraín Errázuriz, nació en Santiago, el 16 de febrero de 1915. Fue alumno del colegio San Ignacio y obtuvo su bachillerato en 1930. El 25 de octubre de ese mismo año ingresó al seminario. Fue ordenado sacerdote el 2 de octubre de 1937.

Mientras desarrolló su labor apostólica fue ampliando sus contactos con el mundo obrero y rural, gradualmente se fue definiendo su vocación fundamental de formación de laicos, a través de movimientos de Acción Católica especializada.

La historia del I.E.R. comienza en 1954, cuando Monseñor Larraín, con el apoyo del Cardenal Caro, dio vida al Instituto de Educación Rural. En la empresa de Monseñor Larraín colaboró un pequeño grupo de trabajadores que se entregó por entero a la tarea de recorrer campos, convivir con las familias campesinas y predicar un mensaje de esperanza.

PENSAMIENTO

El campesino es un ser al que el mismo contacto con la naturaleza permite más profundidad; puede entender la inspiración cristiana sobre la vida humana y tarea del hombre en la creación. De esta comprensión puede surgir el campesino profundo, estable, gozoso, creador”.

Monseñor Rafael Larraín


LICEO AGRÍCOLA SANTA ANA

Es un establecimiento femenino que imparte Enseñanza Media Técnico Profesional, en las Especialidades Agrícola y Párvulo. Las alumnas luego de cursar los cuatro años de estudios, obtienen Licencia de Enseñanza Media y además pueden optar al título de Técnico Agrícola y Técnico en Educación de Párvulos, previa realización de un período de práctica profesional. Uno de los principales objetivos es lograr que las alumnas valoren y aprecien el enriquecedor trabajo con niños, de la tierra y la vida del campo, en ésta última también comprender y aplicar tecnologías y conocimientos científicos para ponerlos al servicio de la sociedad.

Contamos con una sala de informática cuyos recursos son utilizados al máximo por las alumnas….

COORDINACIÓN INFORMATICA

A partir del Proyecto Enlaces, en el Colegio se inició en 1997, una capacitación a los profesores, posteriormente informática fue integrada al currículum como parte de los Talleres JECD. Los profesores se inscriben semanalmente solicitando la sala para trabajar con sus cursos en sus asignaturas, pero, también hay horas destinadas a aprender a utilizar estas Tecnologías de la Información.

HORARIO SALA DE INFORMÁTICA
Conéctate con el horario aquí

REGLAMENTO SALA DE INFORMÁTICA

NORMAS DE USO DE LA SALA DE INFORMATICA Y EQUIPOS
OBJETIVOS

Generar un ambiente de trabajo y convivencia adecuados para que los alumnos realicen sus actividades con comodidad
Facilitar el acceso a los recursos de información electrónica: catálogos, bases de datos, revistas electrónicas, portales Web, Aplicaciones ofimáticas, software de docencia, simuladores.

Ejemplo en Arte: Artistas y sus obras, Museos virtuales, Obras, Glosario de Términos, Programas Gráficos, Material de apoyo para profesores a veces interactivos, Técnicas, como se preparan y aplican, Simuladores donde ejercitan forma y color, Simuladores paseos virtuales por la arquitectura de antiguas culturas, Diseño Gráfico, Pictórico con herramientas TIC, Programas para hacer paquetes educativos, Exposiciones virtuales de Galerías, Webquest, Iconografía, etc.

DE LOS ALUMNOS
Derechos

· Recibir información sobre los horarios y la planificación de uso y cuidado de la sala.
· Utilizar los recursos informáticos.
· Acceder al libro de sugerencias y reclamos
· Acceder a equipos que estén en buenas condiciones
· Obtener ayuda si la requiere en cuanto a software y hardware
· Guardar por el tiempo que dure su tarea, información en PC, en carpetas de asignatura destinadas a ello.
· Guardar información en pendrive, disquette, Cd rom descontaminados con previa autorización de encargado presente.

Deberes

· Tener conocimiento de este reglamento y cumplirlo
· No intervenir la configuración básica del PC.
· Cuidar equipo, mobiliario que se le ha prestado
· Aplicar delicadeza en la manipulación de mouse, teclado, otros
· Al terminar, dejar apagado, cubierto, y limpio su espacio de trabajo
· Informar algún desperfecto al profesor presente
· Si se le permite descargar algún programa que utilizará, debe borrarlo al terminar

DE LOS PROFESORES
Derechos

· Hacer uso de sala de informática en horario solicitado
· Utilizar equipamiento en buenas condiciones. Sala limpia, ordenada
· Acceder al “Manual de Soluciones Básicas” y luego a Coordinadora si hay algún problema.
· Acceder a periféricos necesitados, en buenas condiciones

Deberes

· Realizar su solicitud de sala con la anticipación acordada.
· Velar por la adecuada utilización y conservación de las instalaciones y recursos de los cuales es responsable en el momento de la clase.
· Observar que los alumnos ingresen con solo lo necesario para la clase
· Completar Bitácora de uso de la sala con los datos solicitados, firmar
· Al final entregar una sala ordenada y limpia.
· Informar algún desperfecto a Coordinadora

DE LA SALA DE INFORMATICA

· Uso del laboratorio por alumnos, profesores, personas autorizadas, con fines académicos.
· Limpia y ordenada
· El cambio de dispositivos y conexiones lo realiza la Coordinadora.

DE LA COORDINADORA

· Mantener organizada la Sala desde el punto de vista tecnológico, administrativo y físico.
· Difundir horarios, reglamentos y actividades que tengan relación con Informática
· Reconocer problemas de hardware y software y solucionarlos o debidamente derivarlos.
· Realizar Talleres de: ensayos de clases en laboratorio, solución de problemas básicos, uso de software educativo, uso de periféricos y solución de problemas básicos de los mismos.
· Supervisar uso y mantención de Bitácora

domingo, 30 de noviembre de 2008

Composición plástico - visual

¡Hola!

A continuación vienen tres videos de canciones, escúchalos con los ojos cerrados.
¿Qué emociones despiertan en tí?
Haz una composición de dibujo y color expresando tu sentir

Nuestro Tiempo Terminó

YouTube